Medición de la Sostenibilidad de la Responsabilidad Social Universitaria (RSU)
¿Cómo podemos saber que un proceso de RSU es sostenible en mi Universidad? Es necesario identificar las variables a medir para poder saber si el proceso que estamos siguiendo en la Universidad apunta a ser sostenible.
DESCRIPCIÓN
La RSU es un proceso obligatorio de la Universidad, y debe invertir recursos en dicho proceso. Y ese proceso, tanto en gestión, formación, investigación y proyección, debe ser sostenible. Entendemos sostenibilidad como la cualidad de una acción de lograr que sus resultados en el futuro sean iguales o mejoras que cuando empezó.
¿Cómo podemos saber que un proceso de RSU es sostenible en mi Universidad? Es necesario identificar las variables a medir para poder saber si el proceso que estamos siguiendo en la Universidad apunta a ser sostenible.
El curso “Medición de la sostenibilidad de la RSU” busca generar capacidades para identificar las variables a medir, y además la forma como se puede medir y reportar el proceso. Se buscará trasmitir a los participantes, además, como trabajar para medir la sostenibilidad, con el aporte de la comunidad universitaria.
Docente
Economista y Magíster en Administración de Empresas. Capacitador e investigador de URSULA. Coautor del Modelo de las 12 metas de RSU, en conjunto con e Dr. François Vallaeys. Ha sido Director de Educación y Cultura Ambiental en el Consejo Nacional del Ambiente (CONAM), del 2001 al 2007.
Se ha desempeñado como Coordinador del Programa de Desarrollo Sostenible de la Universidad ESAN (2007-2009). 25 años de experiencias como profesor universitario y actualmente Catedrático en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Autor de diversos artículos y de los libros “Responsabilidad Social: Estrategias para el desarrollo y la competitividad” (ESAN, 2009), “Estrategias de comunicación para el desarrollo” (UNESCO-Chile, 2008), Comunicación y educacion para el desarrollo sostenible (UNESCO, 2008), “Marketing Social” (ESAN, 2015) y “Experiencias de RSU en América Latina” (URSULA).

David Solano
Economista y Magíster en Administración de Empresas.
VIRTUAL
12 de junio 2025
7:00 p.m. a 10:00 p.m. (hora Perú)
SESIÓN
– Conferencia
– Trabajo práctico
– Intercambio
– Conclusiones
CONSTANCIA
Se brindará constancia de participación desde URSULA
Medición de la Sostenibilidad de la Responsabilidad Universitaria (RSU)
¿Cómo podemos saber que un proceso de RSU es sostenible en mi Universidad? Es necesario identificar las variables a medir para poder saber si el proceso que estamos siguiendo en la Universidad apunta a ser sostenible.
Individual
$ 25.00
/ persona
VIRTUAL SINCRÓNICO
Jueves 12 de junio 2025
7:00 p.m. a 10:00 p.m. (GTM-5)
Inscripciones abiertas